Fasnia quiere convertirse en un referente en materia energética en cuanto a la generación con métodos alternativos. Durante el día de ayer, se visitaron varias zonas donde se van a instalar varios sistemas, como un molino eólico de 160 metros o un sistema de bombeo de agua "virtual".
El municipio de Fasnia albergará, a medio plazo, la ejecución del proyecto de un "megagenerador" eléctrico, que consiste en la instalación de un aerogenerador eólico de más de cien metros de altura que irá ubicado en un emplazamiento de la costa.
En la mañana de ayer, martes, el promotor del proyecto, Martín Tavares, explicó los detalles de esta infraestructura al alcalde del municipio, Damián Pérez Viera, y a la viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo.
Ambos visitaron los distintos lugares del municipio, en los que se quiere desarrollar infraestructuras que representen que Fasnia sea una referencia para la generación de energías alternativas.
Pérez Viera explicó que la propuesta del "megagenerador", que tendrá una capacidad de 4,5 megavatios, se encuentra algo paralizada "en algunos departamentos que deben otorgar las autorizaciones en el Cabildo de Tenerife".
La instalación y explotación de este molino, con 160 metros de longitud de palas, correrá por cuenta de la inversión privada, aunque a partir de los cinco años repercutirá en beneficios para la corporación municipal.
Además, durante la jornada de ayer, también se contó con la presencia de Nicolás Díaz, consejero delegado del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), quien explicó los detalles de otro proyecto que sería bien venido en el municipio, denominado "balsa virtual", que consiste en la distribución de agua desalada a través de los cuatro canales que discurren por el municipio.
Este sistema utilizaría un método de bombeo desde la costa hasta las zonas por donde discurren los canales, empleando energía eólica, "y aprovechando horarios nocturnos, y en aquellas zonas donde la cota de altura es más baja, volver a generar energía a través de turbinas". Esta infraestructura novedosa no requerirá de grandes inversiones, ya que los canales están construidos.
El Ayuntamiento ha mostrado su voluntad para facilitar todos los medios y trámites para el impulso de ambos proyectos, "porque supondría un ingreso económico a corto plazo", ya que la voluntad de Fasnia "es convertirse en un pueblo piloto en materia de energías alternativas".
Publicado en: El Dia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6exmuBh0X6BxrCCLgMVdOltTSuAKuIGIcImKXwtDJMjZm8QGb6tdyKO8qinTyHzY0OLuRUwhGp_aZkE20BukMPtPZ5VPRCmLV5I_otCW-UQYmjsfBIlb4scRo2sgLHmGR7HVyvdEPU7M/s1600/Foro+de+El+Blog+de+Tejera.gif)