Mostrando entradas con la etiqueta TV y Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV y Radio. Mostrar todas las entradas

La imitación perfecta de Loreen en “Tu cara me suena”.

 

Uno de los éxitos sin duda que tiene el Grupo Antena 3 en parrilla es su programa “Tu Cara me Suena”, allí varios famosos actúan imitando cantantes de todos los tiempos, pero es en la última de sus galas cuando hemos visto la imitación perfecta.

La Imitación perfecta en “Tu cara me Suena”, Antena 3
No podía ser otra, tenía que ser la cantante
Roko, ya muchas alegrías no dio en el programa “Nº 1” pero su paso por este programa que mezcla el humor con la canción y la imitación esta siendo memorable.

La jiennense, Rocío Pérez Armenteros, conocida artísticamente como Roko de tan sólo 23 años ha vuelto a demostrar que no se equivocaba la audiencia al proclamarla como finalista del programa “Nº 1”.

Ella hace el escenario suyo y además de tener una voz portentosa es capaz de moverse como nadie.

El polémico pulsador del programa, le endosó una imitación bastante difícil, Euphoria de Loreen la última canción ganadora de Eurovisión.

La imitación en mayúsculas de Roko dejó boquiabierto a todo el jurado del programa, invito a comparar su actuación con la de la Sueca de 29 años Loreen, en Bakú (Azerbaiyán) que la alzó como ganadora de la LVII edición de Eurovisión.

Ni que decir tiene que es la mejor actuación del programa con diferencia.

By TejSofT

 

 

 

Xplora…, el nuevo canal de la Sexta TV.

 

Xplora, el nuevo canal de documentales de La Sexta, se estrenará el próximo 1 de mayo, según ha adelantado el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras. La cadena emitirá documentales clásicos, docu-realities y cine documental de factorías como la BBC, National Geographic, History Channel, HBO, entre otros.

Xplora"El canal de National Geographic de bueno tiene que es National Geographic, y de malo tiene que sólo es National Geographic", ha subrayado Contreras durante la presentación del nuevo canal.

En este mismo sentido, el director de Adquisiciones y Programación de Producción Ajena en La Sexta, Alejandro Flórez Rodríguez, ha subrayado que el punto "fuerte" de la nueva cadena es "la variedad" de proveedores y de oferta.

La cadena ocupará la frecuencia de La Sexta 2, una cadena, que, según ha reconocido Contreras es "la pata coja" de la oferta multicanal que ha montado los últimos años La Sexta y que incluye a La Sexta 3 Todo Cine.

La Sexta 2 ha pasado de ser un canal enfocado a la contenidos de producción propia a emitir telenovelas, a finalmente, convertirse en Xplora y dedicar su parrilla a los amantes de los documentales.

No obstante, Contreras ha subrayado que el hecho de que el grupo haya dejado de emitir programas de producción propia en La Sexta 2 no quiere decir que La Sexta como grupo haya dejado de apostar pro este tipo de contenidos.

"No es que hayamos renunciado a una cosa, sino lo que hemos hecho ha sido transformar la estrategia y darnos cuenta de que, cada vez lo vemos más, en la tele actual vas a lo grande, a lo potente, o si no es mejor que no lo hagas", ha indicado.

En este sentido, ha explicado que la cadena continuará apostando por la producción propia en su primer canal, La Sexta, con programas como 'Baby Boom', que estrenará próximamente, y que son apuestas más "ambiciosas" con costes más elevados.

Cambio de estrategia en la Sexta.

Preguntado por la fusión con Antena 3, Contreras ha esperado que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) dé el visto bueno antes de junio, y ha reconocido que ha tenido una "influencia decisiva" en el cambio de estrategia de La Sexta, que ha buscado que su oferta de canales "sea absolutamente complementaria" con la de La Sexta, de manera que cadenas como Xplora o La Sexta 3 Todo Cine tengan continuidad tras la fusión.

Dentro de esta nueva estrategia, el consejero delegado de La Sexta ha reconocido que la compañía se está "desprendiendo de los grandes derechos deportivos" y ha insistido en que la compañía no tiene intención de renovar los derechos para emitir un partido en abierto de la Liga de Fútbol, ya que, en la actual crisis económica, "a una cadena pequeña le es muy difícil rentabilizarlos".

Así, Contreras se ha mostrado convencido de que al desprenderse de estos derechos deportivos, que han caracterizado los primeros años de la cadena, permitirá "respirar" a la cadena y liberar recursos para invertirlos en producción propia o compra de contenidos.

"Vamos a jugar más sobre el alambre en el futuro", ha indicado Contreras, en referencia a que es más difícil "acertar" al comprar series o programa, que con derechos deportivos como el fútbol.

Nueva oferta con el canal Xplora.

La parrilla de Xplora evitará al máximo el número de repeticiones, según ha explicado Contreras, y apostará en 'prime time', como hacen las cadenas generalistas, pese a ser un canal temático, por una oferta por géneros. Así por ejemplo, el lunes será el día de los justicieros en Xplora, con la emisión de los docu-realities 'Manhunters: cazadores de hombres', 'Vegas Strip' y 'Justicia Salvaje', mientras que los domingos se dedicarán al cine documental.

Este espacio se estrenará con la película documental 'James Cameron vuelve al Titanic', el último trabajo del cineasta que se sumerge de nuevo en los misterios del Titanic.

Preguntado por Discovery Max, el otro canal especializado en documentales con el que tendrá que competir ahora Xplora, Contreras ha señalado que desde La Sexta lo consideran "más que un competidor, un complemento", ya que al haber nacido antes que la propuesta de La Sexta ha creado "fidelidad" y "afición" entre los televidentes hacia el género de los documentales.

Además, ha destacado que Discovery Max cuenta con un índice de repetición de contenidos mayor que el de Xplora y en 'prime time', en lugar de emitir documentales emite en algunos casos debates políticos.

Fuentes: Europa Press, La Sexta

El Blog de Tejera - Espacio para el Conocimiento Conjunto

Antena 3 se hace con Lobato y la Formula 1

 

Carlos Fernández, director de Contenidos del Grupo Antena  3, presenta al equipo que dirige Antonio Lobato abriendo el acto principal de presentación para las retransmisiones de la Fórmula 1 2012 con una cobertura sin precedentes.

 

Antonio Lobato y su equipo ofrecerá a través de Antena 3 , en riguroso directo y HD, el mejor despliegue técnico del Campeonato Mundial de F1. Al prestigioso periodista le acompaña su equipo habitual formado por: Julio Morales, Manuel Casais, Miguel Ángel Cobos, Óscar del Castillo, Marc Gené, Nira Juanco y Jacobo Vega.

Según ha confirmado el responsable de la cadena, Antena 3 TV será la encargada de emitir todos los entrenamientos del fin de semana, libres y oficiales, los previos, la clasificación y, por supuesto, todas las carreras del mundial.

Nitro por su parte, completará la cobertura de la Fórmula 1 con la retransmisión de los entrenamientos libres de los viernes y la repetición de los mejores momentos de las clasificaciones y las carreras en torno a las 19;30 horas. Además, contará con un post especial tras cada Gran Premio.

"Queremos ampliar nuestra forma de vida, seguir mejorando el producto y que las retransmisiones de la F1 sean cada vez mejores", dice Antonio Lobato.

"Gracias a Antena 3 por haber confiando con nosotros. En cuanto al grupo ya lo sabéis, somos casi todos los de siempre, aquellos que han estado conmigo en estas 148 carreras", concluyó.

En cuanto a las caras nuevas, "se ha potenciado el grupo con gente de Antena 3. Hay cambios en el capítulo de comentaristas, va a estar Marc Gené con nosotros, Pedro Martínez de la Rosa ya está perdonado", ironiza Antonio Lobato.

En el panorama meramente deportivo, Marc ha comentado todo lo relativo a la actualidad en Ferrari, sin tapujos ha reconocido que "está completamente seguro que va a luchar por lo más alto. La verdad es que se ha estado especulando con las cargas de gasolina de otros equipos. Sinceramente en Ferrari no estamos como esperábamos, está claro y es evidente, pero lucharemos por el título".

Por alusiones, Pedro Martínez de la Rosa emprende un nuevo proyecto a los mandos del HRT, "creo que voy a echar de menos los momentos en que Lobato se subía encima de la mesa, emprendemos en HRT un futuro precioso y creo que a ilusión no nos va a ganar nadie".

De la Rosa no, pero Dani Clos va a aportar su experiencias en la máxima categoría del automovilismo como probador de la escudería española. "Más allá de lo que se puede ver en la pantalla, la conexión multimedia con Antena 3 es máxima, vamos a interactuar con la gente la página Web", dice Lobato.

A través de antena3.com se pone a disposición de los internautas un site propio que integrará, como nunca se ha hecho hasta ahora, todas las herramientas 3.0 para informar a los seguidores de la Fórmula 1 al minuto.

"Empezar un reto así me tiene ansioso", asegura Lobato. "Lo poco que he vivido desde que estoy en esta casa me siento como cuando estoy en Ferrari, estoy en el mejor sitio", añade Marc Gené.

Onda Cero se suma al grupo con los programas deportivos 'Al Primer Toque' y 'Radioestadio', así como en la sección de deportes de los espacios informativos de la emisora.

Para terminar, Antonio Lobato hizo alusión al fallecido Jobs, "Steve Jobs tenía una frase magnífica:

“Me he mirado en el espejo todas las mañanas preguntándome si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Y si la respuesta era NO durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo. Pues bien yo, Antonio Lobato, si me miro en el espejo digo sí, esto es lo que quiero hacer cada día”.

 

Fuente: Antena 3

El Blog de Tejera.

Espacio en Blanco, el programa decano del Misterio

 

Espacio en Blanco es un programa radiofónico español dedicado a enigmas y misterios, parapsicología, ufología y esoterismo, dirigido y presentado por el psicólogo y periodista Miguel Blanco.

 

Miguel Blanco inició la andadura en la radio en la mítica RADIO JUVENTUD, una de las canteras de las que han salido el mayor número de profesionales del mundo de la comunicación: Juan Ramón Lucas, María Teresa Campos, Luis del Olmo…

Desde su sintonía se empezó a emitir “NUEVA GENERACIÓN”, el programa de radio más antiguo dedicado al mundo del misterio. Durante cinco años “NUEVA GENERACIÓN” fue todo un hito. En aquéllos tiempos de censura y prohibiciones, Miguel Blanco recuerda que:

“Nuestros guiones tenían que pasar la censura. Siempre teníamos un gris -Policía Nacional- a las puertas del estudio. A pesar de todo ello, fuimos capaces de abrirnos paso en el mundo de la comunicación, hablamos de cosas que nunca se habían oído antes en la radio, de temas que estaban prohibidos”.

Un poco más tarde comenzarán otras emisiones parecidas, como “QUINTA DIMENSIÓN” en RNE y “MEDIANOCHE” en la SER. El mundo del misterio comenzaba a perfilarse en nuestro país.

RNE_NEG_WEBA partir de 1987 nace el mítico “ESPACIO EN BLANCO”, comenzó a emitirse en las madrugadas de los sábados, desde la emisora pública Radiocadena Española, la actual Radio 5. Posteriormente, Radio 1 y Radio 5 de Radio Nacional de España simultanearían su emisión.

ESPACIO EN BLANCO se convirtió en la escuela de referencia del mundo del misterio en nuestro país.

Algunos de los más importantes especialistas visitaron el programa, personalidades como Raymond Moody, famoso por su libro “Vida después de la muerte” y sus investigaciones sobre regresiones a vidas pasadas; Daniel Brinkley, superviviente de la caída de tres rayos, otorgándole poderes paranormales; o la famosa Marilyn Rosner, una de las Médium más reconocidas internacionalmente.

De la cantera de ESPACIO EN BLANCO salieron muchos de los profesionales que son hoy en día las voces más autorizadas en temas de misterio, entre ellos: Manuel Carballal, Javier Sierra, Clara Tahoces, Lorenzo Fernández, Bruno Cardeñosa o Iker Jiménez.

Durante 17 años ininterrumpidos ESPACIO EN BLANCO llena las ondas de la radio de temas únicos que abren a la audiencia las puertas hacia otros mundos.

Un hito en la historia del programa fue la convocatoria de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide en 1989, donde más de 40.000 personas asistieron al evento.

En 1992, ESPACIO EN BLANCO iniciará su andadura por el ámbito de las radios privadas, primero en Onda Cero (1992-1993), luego en Radio Voz (1995-1997) y más tarde en M-80 Radio (1998-2002).

Durante una larga convalecencia por enfermedad en 1996, mientras el programa se emitía en Radio Voz, Miguel Blanco no pudo hacerse cargo de la presentación, siendo su sustituto durante varios meses Manuel Carballal.

Tras un paréntesis de seis años, ESPACIO EN BLANCO vuelve a la vida, en Radio Nacional de España (2008-hasta la fecha).

 

"Sólo cuando el túnel está en la más absoluta oscuridad…

…es cuando puede volver otra vez la luz"

 

Entra en la Web Oficial de ESPACIO EN BLANCO.

El Blog de Tejera.

Andreu Buanafuente regresa a Antena 3

 

El prestigioso comunicador catalán presentará un programa semanal en prime time en directo y supone su regreso a la televisión en la cadena que consiguió su lanzamiento hacia el éxito a nivel nacional.

Andreu Buenafuente y El Terrat han llegado a un acuerdo con Antena 3 para presentar y producir un programa semanal, en horario de máxima audiencia, que se estrenará a lo largo de 2012, según ha informado en una nota la cadena de Planeta.

Buenafuente y su equipo ya trabajan en el nuevo proyecto que se emitirá en directo desde Barcelona y supondrá la vuelta del 'showman' a la televisión.

Aunque no ha sido precisamente una sorpresa, puesto que el rumor circulaba desde el verano, la cadena de Planeta confirmó ayer el fichaje de Andreu Buenafuente "para presentar y producir un programa semanal, en horario de máxima audiencia, que se estrenará a lo largo de 2012", según un comunicado. "Buenafuente y su equipo ya trabajan en el nuevo proyecto que se emitirá en directo desde Barcelona y supondrá la vuelta del showman a la televisión".

Andreu Buenafuente, de 47 años, finalizó su programa en La Sexta en junio de 2011 después de 964 programas y con este nuevo proyecto iniciará su segunda etapa en Antena 3, cadena en la que se dio a conocer en la televisión estatal en enero de 2005 después de triunfar en Cataluña con La cosa nostra y Una altra cosa.

"Vamos a hacerlo lo mejor que sepamos, riéndonos de todo, con buena música, buenos invitados y buenos guiones", dijo el cómico catalán. "Será espectacular", añadió en Twitter Andreu Buenafuente.

En este tiempo sin programa, ha aparecido en TV3 en el espacio Com va la vida?, junto al divulgador científico Eduard Punset. Además, ha publicado un libro con Berto Romero y José Corbacho sobre la historia de la televisión que lleva por título “Lo que vendría a ser la televisión en España”.

Su paso, aunque con un pequeño paréntesis, de La Sexta a Antena 3 se convierte así en un símbolo de la fusión de ambas cadenas y no se ha confirmado hasta que ha llegado a buen puerto. De hecho, el presentador y accionista de la cadena de Mediapro siempre se manifestó a favor de esta operación de fusión e incluso dijo que le encantaría fichar por el nuevo grupo en su regreso a la televisión de cobertura estatal.

Durante la presentación de su libro en diciembre, Buenafuente ya avanzó:

“Estoy trabajando en un proyecto que aún no tiene cadena. Hablamos con todas las que quieren escucharnos. Ofrecemos un show en horario de máxima audiencia, eso lo decimos claro, porque en el horario nocturno ya lo dimos todo, donde puedan ir invitados famosos y anónimos”.

Andreu Buenafuente se ha pronunciado sobre esta nueva etapa en Antena 3 en su cuenta oficial de Twitter, el humorista ha señalado que harán "el humor cada semana".

Por cierto, casualidades de la vida, Buenafuente va a coincidir en Antena 3 con Javier Sardá, quien fue su rival algún tiempo en el late night de Telecinco con Crónicas marcianas y que pronto estrenará su nuevo espacio de entrevistas ¡Usted perdone!.2 3 4 5 6

 

Fuente: Antena 3

05

Llega Discovery Max a nuestra TDT

 

Discovery Max es una cadena española de ámbito nacional y en abierto, que emite a través de la televisión terrestre. Esta cadena está operada por Discovery Communications y Unidad Editorial.

El martes 13 de septiembre, a las 10:00 horas de la mañana, se dio a conocer simultáneamente en Madrid y Londres el acuerdo firmado entre Unidad Editorial y Discovery Communications para cubrir la programación diaria de Veo Televisión, aunque Unidad Editorial gestionará de lunes a jueves la franja que va desde las 22:30 hasta las 00:30 con la emisión en horario prime-time de Con el Mundo a Cuestas.

Gracias a ese acuerdo, que realizó cambios profundos en la programación de Veo Televisión, el canal tiene contenidos "Premium".

El canal ofrece programas y series de entretenimiento de no ficción y es complementario al extenso catálogo internacional de canales que posee Discovery Communications en la televisión de pago junto a programas de información y debate en la franja de "prime time" de los que se encarga Unidad Editorial.

El jueves 20 de octubre de 2011 se dio a conocer Discovery Max, el canal de Discovery Communications que ocupa la frecuencia de Veo Televisión desde el 12 de enero de 2012.

El canal incluye contenidos de los 13 canales que Discovery Networks distribuye en Estados Unidos y de los 24 canales que distribuye en todo el mundo.

La oferta de contenidos es distinta de la de Discovery Channel en España.

Un mes más tarde se desveló que Unidad Editorial había acordado ceder la publicidad de Veo Televisión al Grupo Discovery Communications a cambio de que la cadena internacional dotara de contenidos a la señal y abonara un royalty.

Se emitieron preestrenos de sus programas en el prime-time del viernes.

Estos preestrenos comenzaron el 9 de diciembre de 2011, con dos episodios de Así se hace desde las 22:30 horas, otros preestrenos fueron American Chopper (viernes 16), El rey de las tartas (viernes 23) y El último superviviente (viernes 30), programa que será uno de los platos fuertes del canal y que anteriormente se emitía en Cuatro.

El 1 de enero de 2012 a las 06:00 comenzaron sus emisiones en pruebas con un bucle promocional donde se describían sus contenidos. Días más tarde, el 12 de enero de 2012 a las 17:45 horas, comenzaron sus emisiones regulares.

Programación.

La programación de Discovery Max cubre géneros que van desde la supervivencia a la cocina de entretenimiento, pasando por el motor, el mundo salvaje, la docu-realidad o el crimen, dirigiéndose a un público muy amplio y con un propuesta única y diferencial en TV, siempre con la calidad de los contenidos Discovery.
 
 
Fuente: TejSofT

Qfm la radio Chill Out de Canarias

 

En el año 2.005 en Tenerife, fue creada Qfm, la radio Chill Out de Tenerife.

Actualmente emite en Frecuencia Modulada (FM) en la 94.3 para prácticamente todo el sur de la Isla de Tenerife y en la 94.6 para casi el resto de las islas occidentales del Archipiélago Canario.

Esta dispone de una programación multilingüe, con diarios y programas musicales presentados en español, inglés, alemán e italiano, la información cultural local y regional es actualizada cada día y emitida en varios idiomas.

Esta radio que emite para todo el mundo en su pagina web, también creada para visitantes de varios idiomas, promocionan valiosos artistas independientes, sin estar influenciada por sellos discográficos ni manipulados por la industria musical.

El contenido musical es una de las claves de Qfm.

  • Jazz Latino,
  • Smooth Jazz,
  • Soul,
  • Bossa Nova,
  • Ritmos Étnicos,
  • Blues,
  • JazzFunk,
  • Baleares Chill.

Este formato, único hasta ahora en Canarias, a dado una positiva respuesta que ha hecho que la emisora haya conseguido un inmenso respeto, además de haber convertido en asiduos oyentes de la radio a selectivos amantes de la música, antes desencantados por la política comercial de este sector.

Canarias ha ganado recientemente el título anual del mejor destino turístico de todo el mundo, y es la casa de un creciente número de cosmopolitas y sofisticados residentes, sean nativos de las islas o de otros continentes.

Qfm siente orgullo de haber participado en esta transición local, aunque sea de manera insignificante. En las próximas semanas esta página web continuará su expansión, información acerca de las islas, perfiles de artistas habituales y nuevos en Qfm y mucho más.

Escucha aquí Qfm

Fuente: TejSofT

Nace Energy el canal “masculino” de MediaSet

 

El próximo 9 de enero de 2012 nacerá Energy, la nueva televisión de Mediaset España destinada a satisfacer las necesidades de ocio de un público eminentemente masculino.

El deporte formará parte de la genética del canal desde su lanzamiento, tanto es así que el próximo 9 de enero Energy llevará a cabo su primera retransmisión en directo para ofrecer a los espectadores desde Zurich la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2011, un título otorgado por la FIFA y la revista especializada France Futboll al que optan los jugadores de la Liga Española de Fútbol Leo Messi (F.C. Barcelona), Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Xavi Hernández (F.C. Barcelona), en una gala que también será ofrecida de forma simultánea por Mitele.es con la narración de J.J. Santos, Sara Carbonero y Manu Carreño.

ASICS será el único patrocinador exclusivo del canal durante todo su primer mes de emisión.

Se trata de la primera vez en la historia de la televisión española en la que una sola marca patrocina los contenidos de todo un canal.

La marca ASICS y el grupo PUBLIESPAÑA (que posee en España los canales generalistas Tele 5 y Cuatro) alcanzaron recientemente un acuerdo de colaboración a través del cual la marca deportiva se convierte en el sponsor de lanzamiento del nuevo canal.

ASICS patrocinará todos los programas, y además dispondrá de repetidas emisiones de su campaña publicitaria para 2012 Made of Sport en spots de 60 segundos y en videos de 3 minutos.

La marca incluye en sus spots de la campaña Made of Sport 2012 el lema Estamos Hechos de Senderos Inexplorados, No de Caminos Conocidos, y Energy, en total sintonía con la filosofía de ASICS, ha decidido incorporar ese slogan en sus propias promociones como canal.

Se trata de la primera vez en la historia de la televisión de nuestro país en el que se alcanza un acuerdo de estas características. Nunca antes con anterioridad ninguna marca industrial de ningún sector había patrocinado al completo un canal de televisión.

Desde hace varios días, además, Tele 5 y Cuatro emiten espacios de 10 segundos a modo de cuenta atrás para el lanzamiento del nuevo canal, y todos esos espacios cuentan ya con la presencia del logo de ASICS.

El patrocinio del canal se extenderá a todo el mes de enero.

Energy un canal cuyo eje central pivotará en gran medida en el deporte, se incorporarán progresivamente a su programación de contenidos exclusivos y en redifusión de los eventos deportivos de primer nivel y en abierto.

Son el Mundial de Motociclismo en sus tres categorías, la Eurocopa de Fútbol 2012, la Copa del Rey de Fútbol, la UEFA Europa League, la NBA de Baloncesto, el Europeo de Fútbol Sala 2012, o el campeonato de Fútbol 7, cuyos partidos serán incluidos en la programación provisional que se emite en pruebas a desde el pasado martes 27 de diciembre de 2011.

Asimismo, la nueva cadena acogerá de forma exclusiva el programa resumen de la UEFA Europa League presentado por Ramón Fuentes, “Europa en Juego”, hasta ahora emitido en La Siete, y estrenará un nuevo espacio en el que el periodista analizará los resultados de la Copa del Rey de Fútbol.

Las series de ficción internacional, europeas y norteamericanas, conformarán otro de los puntales más destacados de Energy a lo largo de su primer trimestre de vida. Aclamadas producciones de estreno exclusivo como “Hijos de la anarquía” y una segunda ventana a esperadas producciones como la precuela de “Spartacus: sangre y arena” o “Strike back” (recientemente estrenada en Cuatro).

Los programas y reportajes de producción propia ocuparán un lugar destacado entre los contenidos de Energy.

Por un lado, los espectadores más noctámbulos encontrarán en el nuevo canal una cita diaria en el late night de lunes a viernes con reportajes de corte transgresor y noctámbulo a través de los cuales la cadena mostrará la cara oculta del mundo del placer, los locales de ocio nocturno o las profesiones relacionadas con el universo del sexo.

En él, ofrecerá una selección de reportajes de “Callejeros”, “Ciudades del pecado”, “After hours”, “Bagdad, el imperio de los sentidos” y “Guía sexual del siglo XXI”.

Por último, la nueva cadena irá incluyendo una batería de docu-realities, algunos de ellos especialmente adquiridos por Mediaset España para esta nueva apuesta: “Destination truth", "That Tough", "The international sexy ladies show", "Los cazadores de mitos", "Trabajos sucios", "Pánico indirecto"

Con el nacimiento de esta nueva cadena, Mediaset España cierra su oferta multicanal con unos contenidos que complementan a los ya existentes en la familia de televisiones de la compañía, formada a día de hoy por Telecinco como canal generalista dirigido al gran público; Cuatro, orientada a espectadores jóvenes; LaSiete, una ventana al mejor contenido de las dos anteriores; Factoría de Ficción, único canal en abierto dedicado a series y películas; Boing, destinado a la audiencia infantil y juvenil y Divinity, dirigido al público joven femenino.

Fuente: Telecinco